Reclaman a la Iglesia que abra archivos de la última dictadura

"hagan cesar el público pecado de escándalo que se configura hoy, cuando un criminal convicto y confeso de delitos de lesa humanidad, sin arrepentirse ni manifestar voluntad alguna de reparación de las atrocidades cometidas, tiene acceso al sacramento de la Eucaristía", en alusión a Videla.



Patiño Mayer consideró "ambigua e insuficiente" la respuesta enviada por la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) al comunicado que él y un grupo de 300 laicos mandó para investigar la participación de miembros de la institución en la dictadura, luego de declaraciones realizadas por el ex dictador Jorge Rafael Videla, en las que dijo que la Iglesia consintió las violaciones a los derechos humanos. 

También señalan que "no sólo exhorten sino que exijan a los capellanes militares y de las fuerzas de seguridad, sacerdotes, religiosos, religiosas y cristianos en general que brinden toda la información que tengan sobre los menores secuestrados, o sobre el destino de los desaparecidos".

De esa manera, los solicitantes entienden que "ayudarán a poner fin a la tortura moral de las abuelas o, al menos, a devolver a las familias la mínima paz del destino conocido". Por último, pidieron que "abran los archivos de la Conferencia Episcopal (Asamblea Plenaria, Comisión Permanente, Comisión Ejecutiva) Obispado Castrense y Capellanías de las FFSS, a quienes quieran investigar como lo dicen en su Carta esa verdad dolorosa y comprometedora para todos… y permitan que se complete así un estudio demorado pero necesario… ".

El documento lleva la firma del equipo coordinador del grupo "Cristianos para el Tercer Milenio", entre ellos la de Patiño Mayer, Ángel Bruno, Alicia Pierini, Gustavo Bottini, Ana María Biancalana, Rodolfo Luis Brardinelli, Cristina Domeniconi, Ricardo Mc Loughling, Ana Cafiero, Rodolfo Valerio Briozzo y Fernando Portillo. El 9 de noviembre pasado, la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) rechazó que haya habido connivencia entre la Iglesia y la última dictadura, pero expresó su compromiso de "revisar todos los antecedentes" a fin de "seguir buscando la verdad" respecto a su actuación durante el terrorismo de Estado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario