El motivo es la imposición de los usos y costumbres de los caciques católicos, que al ser contrarios en muchas ocasiones a su fe no son secundados por los indígeneas evangélicos (fiestas con borracheras por alcohol, procesiones, etc.). La jerarquía católica en ocasiones condena los hechos, pero no toma medidas activas para evitar esta permanente persecucuión.
Ante esta situación, el líder protestante ha hecho un llamamiento a las autoridades correspondientes para que trabajen por la justicia y la paz y logren que dichas personas de fe evangélica puedan regresar a sus comunidades indígenas y hogares respectivos, de Yastini, San Gregorio, Huixtán.
MÁS CASOS ACTUALES

Alonso pidió a los responsables políticos y autoridades que den una solución a esta situación de intolerancia y persecución religiosa que prevalece en los altos de Chiapas, sobre todo en comunidades donde hay presencia evangélica y que hace que sean perseguidos y/o expulsados a causa de su fe.
"Se debe de actuar para dar solución a sobre todo porque ya pasó el proceso electoral y necesitamos empezar desde cero, con un mejor bienestar para las comunidades", dijo
No hay comentarios:
Publicar un comentario