El PRO tilda de fascistas los talleres "K" en las escuelas


BUENOS AIRES.- ¿En las escuelas se puede o se debe hacer política? ¿Propaganda o formación educativa? ¿Es buena o necesaria la actividad partidaria de los niños? 


Muchos interrogantes. El tema generó una fuerte polémica en la Argentina, luego de que militantes de la agrupación kirchnerista "La Cámpora" comenzaron a dictar en jardines de infantes y escuelas porteñas y bonaerenses el taller "El héroe colectivo", un juego basado en "El Eternauta", de Héctor Oesterheld y Francisco Solano López. De esa obra se ha apropiado el kirchnerismo, mediante un nuevo personaje: el "Néstornauta", en referencia a Néstor Kirchner.

La investigación de la periodista Laura Serra, de "La Nación", recoge testimonios de alumnos y padres de escuelas de la Capital Federal y de la provincia de Buenos Aires, que describen que se han abierto las puertas a la actividad político-partidaria. La nota muestra, en manos de los chicos, tanto la historieta como símbolos del kirchnerismo, y un afiche de la presidenta, Cristina Fernández. En los talleres, los coordinadores -que son miembros de La Cámpora-, hacen evaluaciones políticas en las que se elogia la gestión "K".

Del tema ya se han ocupado el gobierno de Mendoza, el bloque de concejales radicales de la ciudad de Tandil, y la bancada de Unión por Todos de la Cámara de Diputados, que impulsa un proyecto de resolución para citar a dar explicaciones sobre lo que ocurre en colegios al responsable: el ministro de Educación,Alberto Sileoni.

"Si lo pensamos en términos de bajada de línea, yo no estoy de acuerdo con pensamientos únicos. Si lo pensamos en términos de jóvenes que construyen su comunidad, que están atentos a lo que pasa, que construyen ciudadanía, que pueden dialogar con el punto de vista del otro, no es 'venimos nosotros acá, esta es la verdad y los demás se callan'", aseguró, en referencia a los talleres "K".

"Yo no digo 'vos sí, vos no'. Si es dentro de una actividad programada de la escuela, se puede entender con un permiso de las autoridades de la escuela a sus superiores. No lo estoy pensando como un Estado donde todo vale, donde suspendo la clase", concluyó.

La actitud política tuvo una respuesta inmediata. La diputadaPatricia Bullrich presentó un proyecto en la Cámara Baja para citar a Sileoni y que el funcionario "informe sobre el proselitismo en las escuelas". "Hemos tomado conocimiento de casos que podríamos encuadrarlos como proselitismo en las escuelas, incluyendo docentes y agrupaciones juveniles, que dentro del aula buscan imponer su ideología partidaria", dijo.

Por su parte, el Ministerio de Educación porteño, a cargo deEsteban Bullrich, habilitó una línea telefónica gratuita para que los padres de alumnos "puedan denunciar cualquier tipo de intromisión política en las escuelas". La medida se dio a conocer luego de que Bullrich comparara con el "fascismo" actividades de "La Cámpora" en escuelas del país. El funcionario expresó su "profunda preocupación por actos de adoctrinamiento político que está realizando esta agrupación y que la Presidenta ha avalado". (DyN-NA)


n Denuncia penal

Un funcionario de la Jefatura de Gabinete y dirigente de "La Cámpora" fue denunciado penalmente por los actos proselitistas que la agrupación realizó en escuelas primarias y jardines de infantes. Se trata de Franco Vitali, titular de la Dirección de Fortalecimiento de la Democracia, que depende de Juan Manuel Abal Medina. Vitali fue denunciado por los supuestos delitos de "abuso de autoridad" e "incumplimiento de los deberes de funcionario público".

No hay comentarios:

Publicar un comentario