Una herida que no cierra y que tiene profundas consecuencias en la salud espiritual de la sociedad.
El Honorable Concejo Deliberante de General Pueyrredon emitió este viernes un dictamen condenando y repudiando “enérgicamente” el atentado perpetrado contra el monumento que recuerda a las víctimas del terrorismo de Estado durante la última dictadura
cívico-militar, que está ubicado a un costado del acceso a la Base Naval , a unos 10 metros de la garita de seguridad. La afrenta ocurrió en las últimas horas –presumiblemente en la madrugada del jueves 7- y consistió en la quema de cubiertas y la destrucción de las placas conmemorativas, como también aquellas placas que señalan los responsables del genocidio perpetrado durante la última dictadura militar, justo en un sitio emblemático donde funcionó uno de los centros clandestinos de detención de la dictadura en Mar del Plata. “Consideramos que lo ocurrido es un atentado contra la democracia, contra una forma de vida que pretendemos sea inclusiva y esté basada en el respeto al prójimo, en la aceptación del disenso y en la tolerancia. Estos hechos son rémoras del pasado nefasto que azotó a la República Argentina en sus horas más oscuras y no podemos permitir que vuelvan a ocurrir”, se afirmó desde el HCD. “Hay que encontrar a los responsables y debemos tener en claro que lo que la gran mayoría de los marplatenses rechazamos lo ocurrido y lo que queremos es seguir el sendero de la construcción y consolidación de una sociedad más justa y con igualdad de oportunidades para todos”, expresó el Presidente del HCD, Ariel Ciano, en nombre de todos los bloques políticos del Cuerpo Deliberativo local. En este contexto, vale recordar que la semana pasada el HCD aprobó –en sesión plenaria- la remoción del monumento donado justamente por la Base Naval en septiembre de 1979 a la ciudad de Mar del Plata y que había estado ubicado desde entonces en un sector de la Plaza San Martín, a metros del Palacio Municipal. El hecho mereció el repudio de diversas entidades y agrupaciones de derechos humanos, tales los casos de la Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos y Víctimas del Terrorismo de Estado del Centro y Sur de la provincia de Buenos Aires y la Asociación Madres de Plaza de Mayo Filial Mar del Plata, entre tantas otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario