Cada tarde, a la salida de la oficina, se apuraba para llegar a tiempo a Constitución; tomaba el tren a Mar del Plata, jugaba dos horas en el casino y en el tren de regreso dormía unas horas para llegar al trabajo justo a tiempo. Lo hizo durante semanas. Claro, aún no existían los bingos ni el barco de Puerto Madero. ¿Suena exagerado? Es apenas una historia –real– de los estragos que puede causar la ludopatía: una adicción que padece el 2 por ciento de los jugadores .
“Los ludópatas no juegan para divertirse, ni siquiera para ganar. Juegan para jugar. Y aunque suene paradójico, juegan para perder: pierden plata, pero también tiempo y la confianza de sus seres queridos. Estas pérdidas reafirman su sentimiento de culpabilidad, que luego tratan de aliviar con una nueva apuesta”, explica la psicóloga Débora Blanca, directora del centro de investigación y tratamiento de adicción al juego Entrelazar. “Son enfermos que están intoxicados de juego:personalizan a los números, les piden, les prometen. Y su necesidad de volver a jugar para ‘recuperar’ lo perdido los termina aislando afectivamente.” Blanca, coautora de La adicción al juego ¿no va más?asegura que la proliferación de bingos y casinos y el fácil acceso a los juegos online –donde se apuesta sin controles ni horarios– atraen a mucha gente que sin ese estímulo no se habría interesado por el juego: jubilados, amas de casa, chicos muy jóvenes y desocupados que encuentran en una tragamonedas –el juego más adictivo y peligroso– una manera de matar el tiempo y evadirse de otras frustraciones y problemas.
Según las estadísticas, los cuarentones son la franja más vulnerable a la ludopatía, cuyo tratamiento –que no cubre ninguna obra social ni prepaga – es complejo: “en general, hace falta terapia grupal, familiar, individual y farmacológica”, dice Blanca. “Los grupos de jugadores anónimos también brindan un espacio de contención, pero siempre e s clave el apoyo de la familia , para que acompañe al jugador y lo ayude a administrar su dinero. El desafío es lograr que el ludópata recupere sus ganas de hacer otras cosas que no sean jugar”.
L a adicción al juego es una ENFERMEDAD reconocida por la Asociación Psiquiatrica Norteamericana (no si se escribe exactamente asi) ya hace muchos años, siendo el primer país donde se instaló el tema y no es casual por la alta proliferación de juego que existe en el país (Las vegas p.ej) del norte. El primer grupo de Jugadores Anónimos nació en EE.UU
El jugador compulsivo no puede parar de jugar, de a poco se va hundiendo en pozo de mentiras, deudas y problemas. Desarrolla una increíble capacidad de simulación para tratar de sostener su trabajo, sus relaciones personales y familiares, aunque se aisla cada vez mas y vez se le hace mas difícil obtener dinero para jugar. Al comienzo juega con su plata, luego empieza a pedir prestado, créditos, recurre a usureros vende cosas propias, roba , estafa hace lo que sea. Ni el propio jugador entiende lo que le ocurre y las cosas que hace por jugar
Es importante destacar que para la persona normal (el familiar, el amigo, el jefe , el vecino) que no sabe del problema de fondo, es muy difícil verlo como una enfermedad y el propio jugador niega tener una enfermedad por lo cual no se decide a pedir ayuda.
Esta enfermedad no distingue clases sociales
Tampoco tienen mucho que ver los antecedentes familiares.
El jugador que no puede parar y nunca recurre a la ayuda tiene tres finales posibles: la cárcel, la locura o la muerte por suicidio. Habría que hacer una estadística de la increíble cantidad de gente que a la salida de un local de juegos de azar se arroja al paso de un tren o se suicida de alguna otra forma.
El mejor lugar para lograr parar con esta adicción son los grupos de JUGADORES ANONIMOS QUE HAY EN CASI TODO EL PAIS, basta con poner en google Jugadores Anonimos y entrará a la pagina del grupo donde podrá encontrar las direcciones y horarios de reunión.
Si este comentario es leído por algún familiar o persona en problemas con el juego yo le recomiendo de todo corazón (y por experiencia propia) que pida ayuda en J.A
También es buena la ayuda terapéutica, si es posible con un profesional especialista en adicciones. Toda ayuda es buena. Pero la autoayuda (Jugadores anónimos) es fundamental porque se encontrará con un montón de personas a las que le sucede lo mismo y con las que se identificará inmediatamente.
Al poco tiempo de concurrir y permanecer en abstinencia el enfermo encontrará que su vida empieza a cambiar y tendrá un lugar donde obtendrá comprensión y contención. Asimismo si usted tiene un familiar o amigo en estas condiciones trate de acompañarlo. Basta que presencie una o dos reuniones para que vea una luz en el camino de su vida.
Se puede: miles de personas en todo el mundo han encontrado en JUGADORES ANONIMOS la herramienta para volver a una forma normal de pensar, sentir y vivir. Han recuperado sus familias, su autoestima, han vuelto a dormir en paz y vivir la vida con fe y optimismo.
Hermano SI LEES ESTE COMENTARIO QUIERO DECIRTE, que SE PUEDE!!!!!!
El jugador compulsivo no puede parar de jugar, de a poco se va hundiendo en pozo de mentiras, deudas y problemas. Desarrolla una increíble capacidad de simulación para tratar de sostener su trabajo, sus relaciones personales y familiares, aunque se aisla cada vez mas y vez se le hace mas difícil obtener dinero para jugar. Al comienzo juega con su plata, luego empieza a pedir prestado, créditos, recurre a usureros vende cosas propias, roba , estafa hace lo que sea. Ni el propio jugador entiende lo que le ocurre y las cosas que hace por jugar
Es importante destacar que para la persona normal (el familiar, el amigo, el jefe , el vecino) que no sabe del problema de fondo, es muy difícil verlo como una enfermedad y el propio jugador niega tener una enfermedad por lo cual no se decide a pedir ayuda.
Esta enfermedad no distingue clases sociales
Tampoco tienen mucho que ver los antecedentes familiares.
El jugador que no puede parar y nunca recurre a la ayuda tiene tres finales posibles: la cárcel, la locura o la muerte por suicidio. Habría que hacer una estadística de la increíble cantidad de gente que a la salida de un local de juegos de azar se arroja al paso de un tren o se suicida de alguna otra forma.
El mejor lugar para lograr parar con esta adicción son los grupos de JUGADORES ANONIMOS QUE HAY EN CASI TODO EL PAIS, basta con poner en google Jugadores Anonimos y entrará a la pagina del grupo donde podrá encontrar las direcciones y horarios de reunión.
Si este comentario es leído por algún familiar o persona en problemas con el juego yo le recomiendo de todo corazón (y por experiencia propia) que pida ayuda en J.A
También es buena la ayuda terapéutica, si es posible con un profesional especialista en adicciones. Toda ayuda es buena. Pero la autoayuda (Jugadores anónimos) es fundamental porque se encontrará con un montón de personas a las que le sucede lo mismo y con las que se identificará inmediatamente.
Al poco tiempo de concurrir y permanecer en abstinencia el enfermo encontrará que su vida empieza a cambiar y tendrá un lugar donde obtendrá comprensión y contención. Asimismo si usted tiene un familiar o amigo en estas condiciones trate de acompañarlo. Basta que presencie una o dos reuniones para que vea una luz en el camino de su vida.
Se puede: miles de personas en todo el mundo han encontrado en JUGADORES ANONIMOS la herramienta para volver a una forma normal de pensar, sentir y vivir. Han recuperado sus familias, su autoestima, han vuelto a dormir en paz y vivir la vida con fe y optimismo.
Hermano SI LEES ESTE COMENTARIO QUIERO DECIRTE, que SE PUEDE!!!!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario