La Justicia ya investiga irregularidades de Boldt y otros testigos hablan de “lavado de dinero”

Cuando "luz resplandece en las tinieblas"....


Luego de que el ex tesorero del Sindicato de Camioneros, Lorenzo Alderete, radicara una denuncia penal ante los presuntos “manejos irregulares” de la empresa Boldt SA con máquinas tragamonedas y papelería de Lotería y Casinos de la Provincia,
el Dr. Daniel Romeo, abogado del denunciante, indicó que en la causa ya interviene la Fiscalía de Delitos Económicos N° 9 del Departamento Judicial Mar del Plata. Además, el letrado anticipó que un grupo de fleteros se ofreció a aportar información que “podría ayudar a desenmascarar los manejos espurios de la firma Boldt”. Tal como reveló 0223.com.ar, a raíz de un conflicto laboral que involucra a trabajadores de la empresa Expreso Sud Atlántico que reclaman el pago de salarios atrasados, salió a la luz que en el depósito de la mencionada firma, ubicado en avenida Luro al 7700, había almacenadas varias máquinas tragamonedas y papelería de Lotería y Casinos de la Provincia. De acuerdo al testimonio de los operarios, esos elementos eran trasladados por Boldt SA a distintas Casinos de la costa en horas de la madrugada; y lo mismo habrían hecho con fichas para esas máquinas denominadas “tokens”, que en definitiva significa para el Casino dinero efectivo. Ante las anomalías, el ex tesorero del Sindicato de Camioneros y representante de los empleados damnificados, Lorenzo Alderete, presentó semanas atrás una denuncia penal en la Fiscalía General del Departamento Judicial de Mar del Plata para solicitar que se investiguen los presuntos “manejos irregulares”. En tanto, en las últimas horas, el Dr. Daniel Romeo, abogado del denunciante, confirmó a este vespertino digital que el caso ya es investigado por los Dres. Lorena Hirigoyen y Carlos Bruna de la Fiscalía de Delitos Económicos N° 9, quienes “fijaron para la semana entrante una audiencia para que Alderete ratifique la denuncia”. OTROS TESTIMONIOS COMPLICARÍAN AÚN MÁS A BOLDT Más allá de esos avances, el letrado advirtió que a la causa se sumarían otros testimonios que “podrían ayudar a desenmascarar los manejos espurios de la firma Boldt”. Puntualmente, explicó que el viernes se presentó en “forma espontánea” junto a un grupo de “cinco fleteros que estaban tercerizados por Expreso Sud Atlántico para hacerle trabajos a Boldt”, y esos trabajadores “están predispuestos a declarar los viajes que hicieron a distintos Casinos, cargados de monedas y sin ningún tipo de carta de porte”. Según Romeo, esos empleados que “no sabían absolutamente nada de las operaciones que realizaban porque no se les daba ningún tipo de participación” y a los que “se les quedó debiendo unos 300 mil pesos”, habrían trasladado “alrededor de un millón de pesos en negro” porque “uno llevaba 15 toneladas de monedas, otro 2 y así sucesivamente; y en ocasiones, hasta dos veces por día”. A su criterio, “acá se visualiza un lavado de dinero porque esto se hacía todo en negro”. “Solamente viajaban con alguien de seguridad o de la policía, generalmente con un auto atrás que los custodiaba y se ocupaba de ‘arreglar’ en caso de ser detenidos por algún destacamento en la ruta”, agregó. Finalmente, Romeo vaticinó que “el caso va tomando una tonalidad que puede terminar en un delito federal como es el lavado de dinero”.


Copyright © www.0223.com.ar

No hay comentarios:

Publicar un comentario