Con el lema "No significa no", se realizará la "Marcha de las Putas" en Mar del Plata









La "Marcha de las Putas", que comenzó en Canadá para repudiar los dichos de un policía que advirtió a las mujeres que dejen de vestirse como "putas" si no quieren ser violadas, marchará este viernes a las 18 horas en Mar del Plata. Con el lema "No significa no", los manifestantes marcharán desde la intersección de Independencia y Luro hasta el monumento a San Martín para ratificar que "nada justifica la agresión y la violencia ejercida hacia las mujeres", dijeron los organizadores.

La manifestación convocará a varones y mujeres que "puedan ir vestidas como quieran, provocativamente o como se sientan más cómodas", dijo Pamela Querejeta Leiva, integrante de la red de periodistas de género PAR y una de las organizadoras.

La "Marcha de las Putas" es un movimiento social que lucha contra la misoginia y la violencia por cuestiones de género, que surgió el pasado 3 de abril en Toronto, Canadá, y se convirtió en una protesta de alcance internacional.

Los organizadores decidieron utilizar la palabra "puta" para resignificarla, quitándole la connotación peyorativa con la que se suele nombrar a las mujeres víctimas de violaciones, agresiones o conductas violentas tanto físicas como verbales, justificando el hecho y quitándole la responsabilidad al agresor.

La protesta fue una respuesta a los dichos del policía Michael Sanguinetti, quien planteó en una conferencia universitaria sobre seguridad que las mujeres dejaran de vestirse como putas si no querían ser violadas, como si el atuendo de una persona limitara sus derechos.

Desde entonces, la marcha se realizó en México, Nicaragua, Brasil, Gran Bretaña y Estados Unidos, entre otros países.

"Esta marcha es para hacer un llamado de atención, porque acá vivimos situaciones parecidas en las que nos ha pasado que se juzgaba a una persona diciendo `¡qué querés, mirá cómo está vestida!'", afirmó Leiva.

El policía canadiense "es una persona que representa una forma de pensar, y marchamos no porque creamos que se puede cambiar una realidad en un instante, sino para promover el respeto entre los géneros y que ningún tipo de violencia se pueda justificar por la vestimenta de la mujer", enfatizó.

Leiva convocó a marchar a "hombres y mujeres que rechacen la violencia que pueden vivir sus hijas, hermanas, amigas y mamás, desde los extremos de una violación hasta un acoso verbal".
.
AUTOR / FUENTE: 0223/Agencia Télam
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario